El consejo escolar ha aprobado la reforma del patio del centro, para ello se ha organizado un concurso de maquetas para valorar las diferentes posibilidades, el alumnado de tecnología será el encargado de realizar una propuesta en equipo presentando una maqueta, los diseños para su obra y un presupuesto.
El producto final es crear una maqueta a escala de la propuesta de reforma del patio del centro escolar incluyendo su presupuesto conforme al coste de los materiales proporcionados. Todo el proceso se desarrollará utilizando el método de proyecto.
Todas las maquetas serán expuestas públicamente en el centro y opcionalmente a través de RRSS del centro o web al efecto.
Jorge Centeno Blanco. Exposición de maquetas(CC BY-SA)
En este proyecto vamos a realizar tareas de carácter individual y en grupo, pero la valoración que recibirás será individual a partir de las actividades que vaya mandando en casa sesión.
¿Quieres saber que es una zona de calistenia?
La calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal. En su concepto más puro la calistenia se practica sin cargas adicionales.
El propio cuerpo del deportista es el que ejerce como resistencia trabajando así tanto la fuerza como la capacidad cardiovascular.
Se trata de uno de los deportes más divertidos, técnicos y completos que existen y su nombre se debe al origen griego. La palabra proviene de los términos Kallos (belleza) y Sthenos (fortaleza).
La calistenia es perfecta para trabajar además de la fuerza física, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación. Una disciplina deportiva que te permite unir cuerpo y mente de una forma muy especial.
Parque calistenia 3D
Condiciones de partida
En este vídeo puedes ver una recreación virtual de todos los elementos que se pueden incluir en un parque exterior. Puedes visualizarlo para obtener ideas para tu diseño:
Para la realización de este proyecto se propone construir una maqueta con las siguientes características de ejemplo (materiales, elementos y precios):
Materiales necesarios
El producto final se realizará sobre una cartulina (50x65cm) como base, sobre la que se tendrá que escalar el patio real. Además necesitaremos como mínimo el siguiente material:
Materiales para dibujo técnico (reglas, escuadra, cartabón, compás, escalímetro, lápices de distintos tipos, gomas de borrar)
Papel de dibujo
Papel cuadriculado o milimetrado
Fotografías del espacio a transformar
Cinta métrica para tomar medidas sobre el terreno
Dispositivos para investigar (ordenadores, portátiles)
Cartón para la base de la maqueta
Dos cartulinas
Césped artificial (opcional) unos 0,20 m2
Un par de palos de polo
Dos varillas de madera de 4 mm de diámetro
Plancha de contrachapado de 3 mm de espesor
Elementos de la maqueta
Los elementos que aparecerán en la maqueta serán:
Suelo de madera
Suelo ajardinado
Suelo de cemento
Fuente para beber. Se situará en alguna parte de la maqueta y será diseñada por el grupo e imprimida en 3D
Bancos que serán diseñados en Tinkercad y se podrán imprimir en 3D
Papelera
Fuente ornamental (puede usarse la misma fuente para beber que ademas sirva para adornar)