Saltar la navegación

Reto 1🎯: Practicamos con las herramientas de dibujo

Manejo de la escuadra y el cartabón.

Vamos a practicar en el uso de estos instrumentos realizando una serie de trazados en el papel de dibujo (líneas paralelas y perpendiculares).

Lámina para practicar trazados

Descarga e imprime esta lámina y realiza los trazados que se proponen con la ayuda de la escuadra y el cartabón

Ampliamos conocimientos

Con esta actividad aprenderemos a trazar algunos ángulos con escuadra y cartabón.

Con ayuda de la escuadra podemos trazar ángulos de 45º, 90 º y 135 º

45 45 45

Con ayuda del cartabón podemos trazar ángulos de 30º, 60º, 90 º, 120ºy 150 º

30 60 90 60 30

Con la combinación de escuadra y cartabón se pueden trazar ángulos de 15º,  75º, 105º y 165º

angulo de 15 105 angulo de 15

⌚Para terminar la sesión

¿por qué es importante la precisión en el dibujo técnico?

La precisión en el dibujo técnico es fundamental porque este tipo de dibujo se utiliza para representar objetos y espacios de manera exacta y detallada. Al mismo tiempo nos asegura que las dimensiones y proporciones sean correctas, lo cual es crucial en campos como la arquitectura, la ingeniería y el diseño industrial.

¿Te imaginas comprar una lavadora o un lavavajillas que no entrase en el hueco de tu cocina porque este se ha fabricado con unas medidas diferentes al que tu tenías?

Para que esto no suceda existen una serie de normas que definen de forma muy concreta qué medidas pueden tener los electrodomésticos, los coches , las bicis, y hasta los trenes.

En definitiva, un pequeño error en el dibujo técnico puede llevar a problemas significativos en la construcción o fabricación de un objeto.

La historia de los trenes que no cabían en los túneles

Hace unos años en España, ocurrió un incidente que fue tratado de forma jocosa por la sociedad y se convirtió en noticia en todos los medios de comunicación: prensa, radio, televisión, etc. Se había cometido un error en el diseño de unos trenes nuevos. Cuando los colocaron en las vías, descubrieron que no podían pasar por algunos de los túneles en su recorrido.

Trenes FEVE Asturias
Fuente:20minutos.es. Trenes FEVE

Inicialmente, se culpó al fabricante de los trenes por no haber tenido en cuenta las dimensiones de los túneles en Asturias y Cantabria, que eran más pequeños que en otras partes de su recorrido. Si los trenes hubieran entrado en funcionamiento, habrían golpeado en el techo o los laterales del túnel.

Este error no solo afecta a la empresa y al gobierno, sino también a la comunidad local. Los ciudadanos de Asturias y Cantabria, que dependen de estos trenes para su transporte diario, se verán obligados a buscar alternativas durante los próximos años. Además el retraso en la implementación de los nuevos trenes podría afectar negativamente a la economía local, ya que muchas personas dependen del transporte público para llegar a sus trabajos y escuelas.

Finalmente, se decidió no comprar esos 31 trenes, que costaban 260 millones de euros y fabricar unos nuevos que si cumplieran con las medidas adecuadas. Los ingenieros de RENFE, la empresa que encargó los trenes, se olvidaron de especificar en el contrato las dimensiones máximas que podían tener los trenes y el fabricante los construyó según las dimensiones estándar.

Los más perjudicados por este error son los ciudadanos, que no solo tendrán que pagar con sus impuestos el coste de estos trenes que no podrán usarse, sino que tendrán que esperar hasta finales del año 2024 para poder utilizar los nuevos trenes que se están construyendo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)