Saltar la navegación

🖩Escalas de representación📏

Cuando dibujamos un objeto sobre el papel, este no siempre tiene el tamaño adecuado para representarlo en el formato más habitual A4 (210 × 297 mm).

Una taza de té, un ratón de ordenador o un teléfono móvil pueden dibujarse con sus medidas reales; sin embargo, cuando el objeto tiene unas medidas muy grandes por las que ni siquiera el formato A0 es suficiente para representarlo, como, por ejemplo, un coche o un edificio, o muy pequeñas para apreciar sus detalles, como un tornillo o un pendiente, debemos dibujarlo con unas dimensiones diferentes, aumentando o disminuyendo todas las medidas en la misma proporción.

Se dice entonces que el objeto está dibujado a escala.

¿Qué es una escala?

Denominamos escala a la relación que existe entre las magnitudes que tiene un dibujo y las dimensiones reales del objeto. Normalmente la escala empleada en los dibujos suele indicarse mediante una proporción.

escalas
Representación llave a escala

¿que es una escala natural?

Escalas naturales

Diremos que la escala es natural si el dibujo realizado tiene el mismo tamaño en la realidad que en el papel, siendo este tamaño el idóneo para poder representar sin confusiones el elemento a dibujar. Las abreviaturas con las que se puede indicar este tipo de escalas son E1:1 o E1/1.

Significa que una unidad en el plano equivale una unidad en la realidad.

¿Qué es una escala de ampliación?

Escalas de ampliación

Cuando tenemos que representar un objeto muy pequeño en un papel, posiblemente sea muy difícil realizarlo, y en muchas ocasiones totalmente imposible por lo que se hace necesario aumentar su tamaño multiplicando las medidas reales por uno determinado factor. Las piezas así representadas son más grandes en el dibujo que en la realidad, por lo que, si tomamos medidas sobre el dibujo, tendremos que dividir las mismas entre la escala para saber su valor real.

¿Qué es una escla de reducción?

Escalas de reducción

Normalmente cuando tenemos que dibujar elementos mucho más grandes que el papel disponible, o simplemente por la imposibilidad material de dibujarlos a tamaño natural, se hace necesario reducir su tamaño de forma proporcional. Los elementos así representados son más pequeños que en la realidad, por lo que, si tomamos medidas sobre el dibujo, tendremos que multiplicar las mismas por un factor de escala para obtener la medida real.

escalas
http://recursostic.educacion.es/. Escalas

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)