Autoría
| Título | Rediseñando nuestro espacio. Pongo guapo mi instituto |
|---|---|
| Descripción |
REA de la asignatura de Tecnología y digitalización de 2º ESO o 3º ESO, también se puede trabajar en 4º ESO. En el mismo se desarrolla una situación de aprendizaje en la que se aprende a representar ideas por medio del dibujo técnico, usamos herramientas de diseño en impresión 3D y elaboramos una maqueta con la transformación del espacio que queremos llevar a cabo en nuestro centro. A través de esta actividad, los estudiantes conocerán los instrumentos básicos del dibujo técnico y aplicarán sus conocimientos en un proyecto real de rediseño y transformación de un espacio de su centro educativo. Esta experiencia permitirá desarrollar habilidades técnicas de dibujo, además de fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso con la mejora de su entorno. |
| Persona elaboradora de contenido |
Juan Andrés Parreño Castillo |
| Este REA esta inspirado en |
REA de elaboración propia basado en una recopilación de recursos sobre este tema obtenidos en internet. Parte de los contenidos se han inspirado en el REA titulado: Construyendo Realizado por: Elena Sánchez Herrera y Jorge Centeno Blanco |
| + contenidos para visualizar |
La totalidad de los contenidos creados con esta y otras herramientas por el autor se pueden consultar en la siguiente página |
| Temporalización |
Las actividades aquí propuestas pueden ser adaptadas e impartidas durante un periodo aproximado de 12 sesiones. |
| Materiales necesarios |
Para poder llevar a clase este REA, es necesario que los alumnos cuenten con una ordenadores y unos conocimientos básicos de internet, ya que introduciremos el uso de la herramienta TINKERCAD En taller usaran materiales reciclados para construir una maqueta en cartón de su proyecto. también podrán imprimir alguna de sus propuestas en al impresora 3D para incluirlo en la maqueta. |
| Adaptado LOMLOE |
Este REA nació como respuesta a la necesidad de crear contenidos para la materia de Tecnología y digitalización del Currículo de la ESO publicado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Los contenidos del mismo pueden ser utilizados en la materia pero puede ser usado en otras asignaturas como Tecnología o cualquier otra materia que fomente el uso de las disciplinas STEAM. Dependiendo de la madurez del alumnado se pueden trabajar actividades o contenidos con mucha más profundidad. Igualmente, se anima al docente a plantear el desarrollo del presente REA, como un RETO GUIADO en el que los alumnos trabajarán de forma autónoma en sesiones llevando a cabo un diario de aprendizaje en el que reflejen los avances en cada una de las sesiones. |
| Plantilla para la creación del recurso facilitada por | Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Consejería de Educación y Deporte. Junta de Andalucía. |
| Ejercicios e interactividad |
Los ejercicios planteados pueden ser realizados en el presente REA o en el caso de que lo indique podrán ser copiados en el cuaderno o portfolio de aprendizaje del alumno Igualmente se han incluido actividades de tipo H5P, que podrán ser descargadas, editadas o exportadas a criterio del usuario de este REA. Mas información sobre este tipo de actividades en la página h5p.org y en la página lumi que contiene un editor online y un repositorio para este tipo de actividades. También agradecer a Manuel Narváez Martínez por la actividades creadas para el programa Quext y que son compatibles con exelearning. Más información en la página |
| Licencia | Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0 |
Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.
