La representación de objetos mediante croquis es a menudo insuficiente cuando el objetivo final es su construcción, incluso aunque figuren las medidas.
Hemos de tener en cuenta que la pieza puede contener aristas, huecos o detalles que requieren de más dibujos para visualizarlos.
Además, un objeto real tiene tres medidas básicas: alto, ancho y fondo.
Dibujar una pieza de tres dimensiones en un papel con dos dimensiones exige adoptar ciertas normas de representación.
A continuación vamos a ver como se recurre al sistema diédrico, una representación mediante la proyección de las caras del objeto sobre un espacio imaginario.
Este espacio lo forman tres planos perpendiculares entre sí (plano horizontal, plano vertical y plano de perfil), que llamamos triedro de proyección.
Las proyecciones de dicho objeto sobre los tres planos mencionados se llaman vistas.